Hugo Rafael Chávez Frías, el militar patriota venezolano y amigo sincero de Cuba y de su líder Fidel Castro Ruz, pasó a la eternidad un 5 de marzo de 2013 y en ese aniversario se celebra el Día de la dignidad Latinoamericana y Caribeña que tanto defendió ese fiel continuador del Libertador Simón Bolívar.

El vínculo entre Chávez con Cuba se inició desde antes que fuera electo presidente. Su primera visita fue en diciembre de 1994 cuando en aquel entonces, el teniente coronel Hugo Rafael Chávez acababa de salir de prisión y, en un gesto de valentía, aceptó la invitación que le cursara el Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler y vino cargado de sueños y convicciones, con el ansia de comenzar a construir una indestructible amistad. Desde que puso sus pies en la losa del aeropuerto internacional José Martí, donde lo esperaba el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó: “Yo no merezco este honor, aspiro a merecerlo algún día en los meses y en los años por venir”.
Durante todo su mandato presidencial, las relaciones entre Venezuela y Cuba fueron una prioridad para el gobierno de Chávez, las que se fortalecieron mediante la firma de varios acuerdos y convenios que ayudaron a establecer un puente bilateral entre las dos naciones.

A 11 años de su desaparición física, su legado se mantiene vigente en el pueblo cubano y en América toda, su lucha por la unidad latinoamericana sigue siendo una prioridad para aquellos que anhelan ver resplandecer la Patria Grande.

Deja una respuesta